viernes, 8 de enero de 2016

La quimica organica e inorganica

La química esta dividida en dos grupos : Química orgánica y la química inorgánica 

La química orgánica se encarga del estudio de las reacciones químicas y la combinación de los átomos de carbono, hidrocarburos y los derivados de ambos, se trata de una serie de numerosas moléculas que contienen carbono que pueden estar formados por enlaces covalentes como el carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteratomos conocidos como compuestos orgánicos.



La química inorgánica se encarga de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos como el ácido sulfúrico o el carbono cálcico es decir los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno.




Presentación: La  química orgánica e inorgánica


Reacciones quimicas






Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra.  Los reactivos son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. 
 En una ecuación química que describe una reacción, los reactivos, representados por sus fórmulas o símbolos.
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
Reactante(s) à Producto(s)




Importancia de la quimica en la sociedad

La química se ve reflejada en diferentes ámbitos de la sociedad y en la vida diaria 





Avances de la quimica y su impacto en la sociedad
La química es la ciencia central en la que se sustenta la sociedad contemporánea. Todas nuestras actividades cotidianas se ven influenciadas en mayor o menor media por ella. Sin embargo, si se pregunta a cualquiera por el impacto que tiene la química en sus vidas, la respuesta usual será poco o nada, y, en todo caso de forma negativa (contaminación, manupulación de alimentos, cambio climático, etc). Sin embargo, la salud, el aumento de la esperanza de vida, la responsabilidad de alimentar a un planeta con recursos limitados que son aspectos en los que la química ejerce una influencia única, determinando la forma en la que vivimos ahora y en la que viviremos en el futuro.

La química y la vida cotidiana 
La química facilita la vida de las personas gracias a sus numerosas aplicaciones, entre las que podemos destacar:

Cultura y ocio: El papel y la tinta, las fotografías, las películas, los disquetes, los discos compactos y los DVD son el resultado de procesos en los que interviene la Química. Las pinturas, los pigmentos, los adhesivos, los nuevos materiales como plásticos y aleaciones, están presentes en el desarrollo de las artes.

 Transporte: Tres cuartas partes de los materiales utilizados en la fabricación de automóviles son productos químicos. Desde los combustibles, lubricantes y aditivos hasta el caucho de los neumáticos, de la pintura metalizada a los materiales cerámicos o de la fibra de carbono a los múltiples polímeros y compositores que los hacen más ligeros, eficientes, duraderos, ecológicos, silenciosos y cómodos.

Deporte: La evolución de los materiales con los que se fabrica el equipamiento,  permite a los deportistas obtener más rendimiento de su esfuerzo. La ropa deportiva que mejora la transpiración, permite mayor circulación de aire y optimiza la temperatura corporal
 
Ropa: las fibras sintéticas permiten vestir a cada vez mayor número de personas sin necesidad de intensificar la explotación ganadera u agrícola en todo el mundo. Una sola plante de fabricación de fibras químicas sintéticas proporciona la misma materia prima que un rebaño de 12 millones de ovejas, que también necesitarían unos pastos del tamaño de Bélgica para alimentarse.
 
Construcción: se emplean infinidad de productos químicvos con fines variados: acero, hormigón, yeso, vidrio, pinturas, etc

 

Historia de la Química 
La ciencia quimica surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los cientificos de la epoca. Se considera que los principios basicos de la quimica se recogen por primera vez en la obra del cientifico britanico Robert Boyle: The Skeptical Chymist (1661). La quimica como tal comienza sus andares un siglo mas tarde con los trabajos del frances Antoine Lavoisier y sus descubrmientos del oxigeno, la ley de conservacion de masa y la refutcion de la teoria del flogisto como teoria de la combustion. 



lunes, 21 de diciembre de 2015




¿Que es la quimica? 

Podríamos decir que "todo es química" debido a que todo, la naturaleza, los seres vivos y lo que nos rodea esta compuesto de partículas atómicas las cuales son estudiadas en el ámbito de la ciencia en el que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia. Es posible considerar que la química es la forma evolucionada de la antigua alquimia 

La quimica es considerada la Ciencia Central dentro de las ciencias naturales, dado que es impresindible para la resolcion de problemas en varios campos de conocimiento como la biologia la cual se encarga de estudiar a los seres vivos en la que se utiliza la bioquimica , la medicina , la farmacia , la geologia , la astronomia y la ingenieria